- Política

- Armin Copa
25/3/2025.- La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia emitió un comunicado en el que rechaza enfáticamente las acusaciones de algunos políticos que sugieren que el vicepresidente David Choquehuanca tendría vínculos con una Organización no Gubernamental (ONG) relacionada con créditos de carbono o financiamiento climático.
Según el comunicado, el vicepresidente Choquehuanca no tiene relación alguna con fundaciones o ONG vinculadas a créditos de carbono o financiamiento climático. La Vicepresidencia también aclaró que no tiene relación con iniciativas nacionales o internacionales relacionadas con la comercialización de bonos de carbono.
Las acusaciones fueron lanzadas por el exdirigente Adolfo Chávez y la diputada opositora de Creemos María René Álvarez, quienes sugirieron que el vicepresidente Choquehuanca tendría vínculos con entidades y créditos de carbono. Sin embargo, la Vicepresidencia desmintió estas acusaciones y reiteró su compromiso con los principios del Vivir Bien y el respeto a la Madre Tierra y los derechos de los pueblos indígenas y originarios del Estado Plurinacional de Bolivia.
La Vicepresidencia también exigió una investigación completa sobre las actuaciones de la denunciada Kailasa, una organización que habría firmado acuerdos con dirigentes de los indígenas Esse Ejja, Baure y Cayubaba. Según la investigación, estos acuerdos incluyen el alquiler de tierras "a perpetuidad" y la cesión de derechos sobre los recursos naturales y el espacio aéreo.