- Mundo

- EFE
20/1/2025.- El primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza concluyó con la liberación de tres mujeres israelíes secuestradas y 90 presos palestinos, en un intercambio que se dio con tres horas de retraso.
Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen, quienes fueron secuestradas en el kibutz Kfar Aza y en el festival de música Nova en Reim, fueron entregadas por las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, a la Cruz Roja en una céntrica plaza de Gaza. Posteriormente, fueron trasladadas al sur de Israel, donde recibieron atención médica y se reencontraron con sus familias.
El intercambio también incluyó la liberación de 90 prisioneros palestinos, entre ellos 9 menores y 69 mujeres, quienes habían cumplido condenas por delitos no vinculados a sangre. Este gesto es parte de un acuerdo que contempla 42 días de tregua, durante los cuales se espera la liberación de más rehenes israelíes y presos palestinos.
El alto el fuego representa una esperanza para las familias de los secuestrados, aunque el gobierno israelí y Hamás mantienen posturas divergentes sobre la continuidad del conflicto. Mientras Israel evalúa retomar las acciones militares, Hamás asegura su compromiso con la implementación de todas las fases del acuerdo.
El saldo de quince meses de guerra ha sido devastador, con 47,000 muertos en Gaza, según la Defensa Civil gazatí. Este alto el fuego marca un punto de inflexión en las negociaciones y podría sentar las bases para futuras conversaciones de paz.