• Sociedad
  • LOS TIEMPOS

15/5/2025.- Histórico. El Grupo Multimedia conformado por Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz, suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de prensa oficial y más importante de la República Popular de China con el fin de contribuir al entendimiento mutuo y construir un entorno informativo más justo.

Con este acuerdo se estrecharán los lazos entre Bolivia y China a través del intercambio de contenidos con identidad y calidad entre el Grupo Multimedia y Xinhua. 

Participaron en el acto: Jiang Yan, director de la Agencia de Noticias Xinhua Latinoamérica; Chen Jun, el gerente general de Xinhua Latinoamérica; Liao Siwei, corresponsal de  Xinhua Latinoamérica y Magaly Valencia, gerente de ventas región andina. En tanto, como parte del Grupo Multimedia estuviveron el presidente ejecutivo del Grupo Multimedia,  Eduardo Valdivia Zambrana; Miguel Díaz Cossío, gerente general y Katiuska Vásquez, jefa de Redacción de Los Tiempos. 

Eduardo Valdivia calificó el acuerdo como un hito para el Grupo Multimedia, que en 2023 retornó a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y ahora firma una alianza con Xinhua. “En ese escenario, la Agencia de Noticias Xinhua, una de las más grande del mundo, es que decidimos incursionar en una alianza estratégica para difundir todo lo que sucede en el país”.

Miguel Díaz destacó el convenio con una de las agencias más influyentes. “Para nosotros es un día muy especial; ya que, llegamos a formalizar un convenio con Xinhua para trabajar de la mano”. Dijo que “más que una alianza es una amistad”. 

Xinhua nació en 1931, tiene su sede en Beijing y cuenta en la actualidad con un amplia red de corresponsales con más de 10.000 periodistas en 184 sucursales de todo el mundo y 31 dentro de China “lo que le permite mantener una red global de recopilación de información”.

El  gerente general de  Xinhua, Chen Jun, destacó que la agencia tiene una alcance mundial y es el mayor grupo de comunicación moderno y multimedia de China. 

“Hemos construido una red de noticias multimedia, multilingüe, multicanal, multinivel y multifuncional. Cada día durante las 24 horas ofrecemos productos integrales en texto, imagen, infografía, audio y video en 15 idiomas  a más de 8 mil usuarios institucionales en todo el mundo. Y, Xinhua, es la única agencia de noticias no occidental reconocida por el Comité Olímpico Internacional”, detalló. 

Remarcó  que este año se cumplen 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y China. “En este contexto el convenio marca el inicio de una nueva etapa de cooperación entre los medios de comunicación”, explicó.