• Economía
  • Armin Copa

14/10/2025.- El sector de Transporte Libre de Cochabamba cumplió este martes 14 de octubre con sus anunciadas movilizaciones, realizando bloqueos en carreteras clave hacia el oriente, occidente y el Valle Alto, además de una masiva marcha en el centro de la ciudad. No obstante, la medida de presión fue levantada al promediar el mediodía.

La protesta se realizó en rechazo a una serie de problemáticas que afectan al sector, principalmente la falta de combustible, pero también la exigencia de certificación sobre la calidad de la gasolina, las multas digitales impuestas por Tránsito y el "monopolio" de la empresa Univida en la venta del SOAT.

Cientos de vehículos y conductores se movilizaron desde tempranas horas, concentrándose en accesos interdepartamentales y partiendo en marcha desde la Plaza de las Banderas y la Plaza San Sebastián, lo que generó un fuerte congestionamiento en el área urbana de Cochabamba.

Tras suspender la medida, los dirigentes del sector Libre indicaron que la protesta fue "simbólica" y que el objetivo de visibilizar sus demandas se había cumplido. "Si no hay respuestas concretas, volveremos con más fuerza", advirtió un representante. Con el levantamiento de los bloqueos, la circulación en las rutas y calles de la ciudad comenzó a normalizarse durante la tarde.