- Política
- Armin Copa
7/10/2025.- El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, acusó a su homólogo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, de quebrar la independencia de poderes y de amenazar a la democracia con la denuncia penal que presentó contra los magistrados autoprorrogados del TCP. Hurtado, acompañado de los cuatro magistrados denunciados, alertó que las acciones buscan generar un "vacío de poder" que ponga en riesgo la inminente segunda vuelta electoral.
Ataque al Proceso Electoral
Hurtado afirmó que las acciones, tanto de "ciertos legisladores como del Órgano Judicial", procuran el "descabezamiento" del TCP para "generar incertidumbre sobre la transparencia y la continuidad actual del proceso electoral", lo que amenaza la democracia y la segunda vuelta fijada para el 19 de octubre. Advirtió que Saucedo, al emplazar a los magistrados a renunciar o ser "expulsados como usurpadores", quebranta la independencia de poderes al exceder sus atribuciones.
Defensa de la Continuidad y Pedido a la Sociedad
El presidente del TCP defendió la continuidad de los magistrados, argumentando que su decisión de prorrogarse tuvo como objetivo evitar un vacío de poder y "que la política no tome el poder judicial". Recordó que el TCP ha exhortado reiteradamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a convocar a elecciones judiciales complementarias como la única vía constitucional para resolver el conflicto. Finalmente, instó a la sociedad a preguntarse qué actores políticos se beneficiarían con la suspensión de la segunda vuelta, cuyo balotaje está programado entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre).