- Economía

- Armin Copa
8/7/2025.- Beneficiarios del subsidio prenatal y de lactancia expresan descontento por la ausencia de productos como mantequilla de maní, arroz, quinua, almendras, avena y aceite en los paquetes que reciben. Ante estas críticas, Roseline Rosel, gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), respondió que la suspensión de la entrega de ciertos alimentos se debe a que las empresas proveedoras lo solicitaron, ya que estaban fuera de su costo de producción y distribución.
Rosel enfatizó que "no quitamos productos, los complementamos con otros cumpliendo el valor nutricional". La gerente también abordó el cuestionamiento de los beneficiarios sobre los precios elevados de algunos alimentos, como el queso, que en el subsidio factura a Bs 35 el medio kilo, mientras en mercados se consigue por Bs 20. Al respecto, Rosel explicó que el queso del subsidio es "bajo en sodio, no tiene conservante, no tiene sal, lo mismo con todos los productos que entregamos".
Aseguró que Sedem trabaja para armar un paquete que cumpla con el valor nutricional establecido por el Ministerio de Salud. Sin embargo, indicó que los bloqueos prolongados en el país perjudicaron el desarrollo normal de las actividades, influyendo en la disponibilidad. La situación genera tensión entre beneficiarios y autoridades, pues ellos insisten en la inclusión de productos que consideran esenciales en los paquetes del subsidio.