• Sociedad
  • Aleja Cuevas

20/2/2025.- Hace un año, en estas fechas, 11.509 familias fueron afectadas por lluvias. Ese número se multiplicó por 11 este año, cuando ayer, el Viceministerio de Defensa civil reportó 126.236 familias damnificadas por precipitaciones.  

“Las familias afectadas han subido a 91.422, las familias damnificadas a 34.814, en total suman 126.236 familias”, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El número proporcionado por la autoridad supera la de 2024, cuando el 21 de febrero de ese año se informó que las lluvias afectaron a 11.509 familias, una cifra inferior a las 126.236 de este año.

 “De noviembre a la fecha, son ocho los departamentos afectados. Subieron a 29 los municipios declarados en desastre municipal, y seis en emergencia”, detalló Calvimontes. 

Datos

Respecto a las víctimas por lluvias, Defensa Civil reportó hasta ayer, 30 fallecidos y 350 viviendas destruidas. Para estas mismas fechas en 2024, se registraron 446 viviendas destruidas y 33 personas fallecidas a causa de las precipitaciones.  

“Las personas desaparecidas ascienden a cinco, ya que en Potosí, en Porco, hubo dos fallecidos y una persona desparecida”, apuntó la autoridad. 

Respecto a las viviendas destruidas, el municipio de Guanay es el que reporta más, con 192 casas. “Este año, el río Tipuani ha traído bastante material que causó la caída del gavión”, dijo a radio Integración Dagir Núñez, vecino del municipio de Guanay.  Mostró cómo el río carcomió la tierra y se acerca a unos 10 pasos de las viviendas.

El viceministro Calvimontes advirtió que rige una alerta hidrológica emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para 314 municipios en el país, por ascensos de nivel y posibles desbordes de las cuencas.