• Seguridad
  • Carmen Challapa

Las cámaras de video vigilancia, los patrullajes preventivos y las campañas de seguridad que realiza la Policía en diferentes departamentos no ha logrado disminuir los índices delictivos. 

Según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana (OBSCD), en el primer semestre del 2024, se oficializaron 10.442 denuncias de robo, hurto, robo agravado y abigeato. 

El departamento de Santa Cruz engloba el 40.71 % de estos hechos delictivos, Cochabamba el 19.33%, Tarija el 11.25% y el departamento de La Paz con el 10.67 %. 

Durante el primer semestre de la gestión 2023 se registró 10.473 denuncias contra la propiedad, durante el mismo periodo de este año. se contabilizaron 10.442 hechos, un 0.30 % menos.

PLANIFICACIÓN

Al respecto, el comandante departamental de Santa Cruz, Erick Holguín, durante el acto de ascenso a generales y otros, señaló que se planifican nuevas estrategias para combatir la delincuencia en ese departamento.

“El trabajo que estamos haciendo se ve reflejado en la prevención y la persecución del delito. Vamos a fortalecer este trabajo como parte del compromiso con el Ministerio de Gobierno y el Presidente”, declaró.

Entretanto, el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Jhonny Chávez Bascopé, en conferencia de prensa advirtió que los delincuentes buscan nuevos mecanismos para abordar a sus víctimas. 

“En un robo agravado reportado en pleno centro de la ciudad de La Paz,  (...) participaron dos peligrosos delincuentes, uno de ellos se agachó y empezó a tambalearse como si estuviera en estado de ebriedad, esto para distraer a las víctimas, este es un nuevo modus operandi que se está adoptando”, explicó el jefe policial.

Desde la Policía se pide a la población no excibir sus pertencencias en via pública, y tampoco manejar grandes sumas de dinero para evitar ser víctimas de los antisociales.

OTROS DATOS

Los datos publicados por el Observatorio, dependiente del Ministerio de Gobierno, señala que sólo en seis meses en el país se reportaron 5.889 casos de robo, 2.519 de hurto, 1.921 de robo agravado y 116 casos de abigeato (robo de ganado).

De acuerdo con los datos, hubo un incremento del 0.64 por ciento en denuncias realizadas por hombres, siendo que el 2023 se presentaron 6.258 denuncias, en tanto que en esta gestión 6.298 hombres oficializaron su denuncia en una dependencia policial.

Por otra parte, se tiene un decremento en las denuncias realizadas por mujeres en comparación con el año 2023 donde se tuvo 4.041 hechos y en el mismo lapso de tiempo en este año 3.973 mujeres denunciaron un hecho delictivo.

Según la Policía, varios hechos fueron esclarecidos gracias a las grabaciones de cámaras de seguridad (particulares y de la Policía).