• Sociedad
  • Armin Copa

30/7/2025.– El Ministerio de Salud se reunirá hoy con el Ministerio de Educación para evaluar la situación del sarampión y las infecciones respiratorias, con el fin de analizar el posible retorno de los escolares a las aulas. Pese a que las clases presenciales se reanudaron el lunes 28 de julio tras las vacaciones de invierno, nueve municipios mantienen la modalidad virtual o a distancia.

El Ministerio de Salud ya decidió recomendar el retorno a clases presenciales, siempre y cuando se cumplan estrictos protocolos de bioseguridad para contener los contagios. Roxana Salamanca, jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, adelantó que en la reunión de este miércoles se presentará un "protocolo" para activar comités de bioseguridad en departamentos y unidades educativas. Estas medidas incluyen el lavado de manos, el uso de barbijos y, de forma crucial, la vacunación.

Salamanca indicó que el país registra 181 casos de sarampión hasta la fecha, con 151 de ellos concentrados en Santa Cruz, el epicentro de la epidemia. Estos datos serán presentados durante la reunión, donde se esperan decisiones claras sobre la modalidad educativa. La modalidad a distancia ha generado preocupación entre maestros y padres debido a la baja participación de estudiantes, atribuida a la falta de acceso a internet y dispositivos tecnológicos.