• Seguridad
  • Carmen Challapa

Las cárceles de máxima seguridad del país albergan a más de 350 extranjeros privados de libertad, en su mayoría brasileños, argentinos, colombianos y peruanos, que forman grupos de poder para controlar los recintos penitenciarios. La dirección nacional de Régimen Penitenciario busca los mecanismos para expulsar del país a estos delincuentes. 

“Estamos atacando a estos pequeños grupos, para frenar la violencia dentro de los recintos penitenciarios del país, no podemos negarlo, siguen existiendo privados de libertad que quieren generar hechos de violencia, por eso los trasladamos a cárceles de máxima seguridad cuando detectamos que están conformando sus grupos de poder”, explicó Juan Carlos Limpias, director general de Régimen Penitenciario.

Los presos de nacionalidad brasileña, según Régimen Penitenciario, todos tienen vínculos con facciones de narcotráfico y forman parte del Primer Comando de la Capital (PCC) y fueron identificados como las personas que generan inseguridad y violencia dentro de los recintos penitenciarios de “máxima seguridad”.

REPORTES

El informe sobre las prácticas de Derechos Humanos del Departamento de Estado de Estados Unidos, en la gestión 2023, estableció que la violencia en las prisiones y centros de detención del país, fue ampliamente extendida, debido a una seguridad interna inadecuada. El reporte expresa los abusos perpetrados por funcionarios penitenciarios y denuncias de violación, maltrato psicológico, extorsión, tortura, trata y amenazas de muerte.

Al respecto, Limpias, explicó que algunos delincuentes extranjeros vienen de cárceles donde existe una extrema violencia y tratan de replicar esos abusos en Bolivia, pero pese a ello, aseguró que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), estableció que los índices de violencia en los centros penitenciarios del país son bajos, y de manera esporádica.

En diciembre de 2023, Deiby Nogeyra da Silva Tabares (30) reo brasileño miembro del PCC, asesinó con un arma blanca a un reo boliviano en la cárcel de Villa Busch en Pando, el súbdito brasilero debe cumplir una sentencia de 100 años en su país, fue esta misma persona que el pasado fin de semana en la cárcel de El Abra, terminó con la vida de uno de sus compatriotas, Emerson da Silva Benjamín (25), también miembro del PCC.