- Política
- Armin Copa
3/10/2025.- La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes, con el respaldo de legisladores arcistas y evistas, el Fondo Productivo Lácteo para reemplazar los beneficios del extinto Fondo Pro Leche. La aprobación se concretó a pesar del fuerte rechazo del sector industrial y de la oposición.
La ley, identificada como Proyecto de Ley N° 528/2024-2025, tiene como objetivo "consolidar el sistema productivo de la leche" a través de mecanismos de financiamiento, asistencia técnica y políticas de incentivo al consumo. El fondo será financiado mediante el Programa de Retención por Comercialización e Importación de Bebidas Alcohólicas (RCIBA), que aplicará una contribución económica a productores e importadores de este tipo de bebidas.
El nuevo Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer” será administrado por la entidad pública desconcentrada PRO-BOLIVIA y priorizará el apoyo a iniciativas comunitarias y asociativas para mejorar la producción, transformación y comercialización de la leche. El fin último es fomentar el consumo interno y avanzar hacia la soberanía alimentaria.
El sector industrial, representado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Asociación Nacional de Industriales Lecheros (ANDIL), rechazó la norma argumentando que vulnera la seguridad jurídica y que el extinto Fondo Pro Leche no cumplió sus objetivos durante sus 14 años de vigencia. Los industriales demandaron que la propuesta fuera archivada y que las políticas del sector se diseñaran con la participación de todos los actores y no fueran impuestas unilateralmente. La norma ha sido remitida ahora a la Cámara de Senadores para su tratamiento.