- Deporte

- Jhony Mollinedo
Pablo Escobar Olivetti está con un nuevo desafío en la Federación Boliviana de Fútbol donde es el nuevo Director de Desarrollo.
Él no deja de pensar en lo que fue su etapa de futbolista pero asume que está en una nueva faceta, diferente a cuando estaba en cancha y definía partidos; ahora define políticas y organiza actividades en el fútbol infanto juvenil, además del fútbol femenino. Igual está motivado por lo que hace actualmente.
¿Cómo cierras el año Pablo?
Hoy en una nueva función, en un nuevo desafío como Director de Desarrollo de la FBF, es un lugar donde uno puede proyectar muchas cosas, desarrollar, tiene varias aristas, toca el fútbol femenino, el fútbol playa, el futsal, las selecciones juveniles, la infraestructura, proyectos con FIFA y Conmebol, así que es un gran desafío que tenemos como Dirección de Desarrollo y trabajar firme con el equipo trabajo.
¿Ahora vemos que la Casa de la Verde será una realidad, cuál será tu tarea en esta área?
Como Dirección de Desarrollo vamos a estar viendo y colaborando en lo que se pueda, atento a la evolución, tenemos el fiscal de obra, el arquitecto Rodrigo Avilés y mucha gente va a estar atenta para que esta obra vaya avanzando, la idea es cumplir las fechas establecidas; contento de que se lleve adelante, me tocó jugar muchos años en la selección y pensar que los jugadores van a poder tener su casa, un lugar fijo donde entrenar siempre, eso genera expectativa, contento de poder ayudar a ello.
¿Qué te parecen los terrenos de la Casa de la Verde?
Son terrenos buenos, un lugar que se lo va a explotar al máximo, un lugar donde la selección va a tener privacidad, esperamos con ansias que crezca esa infraestructura.
¿Qué opinión tienes de la Selección Nacional, este año?
Se ha visto muchas caras nuevas, mucha gente joven que está apareciendo, han sido parte de selecciones juveniles también, eso es muy bueno, la idea es seguir en ese camino, que sigan creciendo y evolucionando.
¿Las perspectivas con la FBF y el trabajo para el 2025 cuáles son?
Tenemos varios proyectos, el Forta que se ha lanzado durante dos semanas y que tiene que ver con trabajos con edades establecidas entre los cinco a doce años, luego tenemos las Ligas de Desarrollo que son Sub-13, el programa TDS que es para las edades 14 y 15, tenemos la expectativa de crear a nivel de clubes una Liga Nacional que permita competir en etapas formativas, es un objetivo que tenemos y que esperamos cumplirlo el próximo año.
¿Son campeonatos largos de divisiones menores?
Sí, todas las edades de selecciones juveniles para que nuestros entrenadores puedan ver ahí los posibles seleccionados que compitan, Sub-16, Sub-18, Sub-19 es la idea que tenemos y proyectamos para 2025 y que tengan competencia.
¿Qué perspectivas hay en el fútbol femenino?
Estoy trabajando también con la coordinadora del fútbol femenino, hay Copa América el año que viene, Sub-17, tenemos un equipo de trabajo que gestiona y acompaña las distintas áreas que lleva la Dirección de Desarrollo.
¿En lo personal, ¿revitalizado con este nuevo cargo?
Es desafiante, siempre estuvo en el campo de juego, y es algo que tenemos en la sangre, pero también es un desafío, porque es saber gestionar, idealizar los proyectos, armarlos, ya lo hemos hecho en algún momento, es un gran desafío, agradecido con el Presidente de la FBF que me ha ofrecido este cargo.
EL FÚTBOL
¿Juegas de vez en cuando?
Sí, lo hago con amigos, con los padres del colegio de mis hijos, donde pueda y hay tiempo lo hago, pero siempre intento estar en la cancha.
¿De vez en cuando quisieras entrar en la cancha?
La idea es esa, mucho más cuando vez algunos partidos y quisieras estar en la cancha para ayudar al equipo del cual eres hincha, pero ya los años pasaron, estoy en otra etapa y disfrutando lo que hago.
¿Y tus hijos, siguen tus pasos?
Están en Santa Cruz, los tres juegan en Blooming, formándose para que en un futuro puedan cumplir sus sueños y ser jugadores.
¿Alguno juega como vos y en tu puesto?
Espero que sean mejores, verlos jugar me pone feliz, se lo que significa eso, se cómo es la carrera del jugador y para mi es motivo de orgullo, verlos, acompañarlos cuando puedo, así que sea lo que Dios quiera y sean felices.