- Seguridad

- Carmen Challapa
26/3/2025.- La reputación de la Policía es cuestionada y recibe una nueva denuncia por presuntos actos de corrupción. Pobladores de Mapiri, en el noprte tropical del departamento de La Paz expulsaron a los policías destinados a esa región, a quienes acusaron de extorsionarlos y ser corruptos.
El hecho que desencadenó la molestia de los pobladores fue el cobro de 14 mil bolivianos por parte de algunos uniformados, quienes intentaron amedrentar al conductor de un vehículo que se precipitó a un barranco debido a las malas condiciones de la vía caminera por lluvias.
El representante de Control Social de ese municipio, William Espinoza, señaló que ése no fue el primer caso de irregularidades de este tipo, ya que los hechos de extorsión eran frecuentes en la zona.
La expulsión de los efectivos policiales destinados a Mapiri se produjo el pasado jueves 20. Posteriormente, los pobladores realizaron una marcha por las calles principales y un cabildo para exigir justicia, transparencia y solicitar la llegada de nuevos uniformados “comprometidos con la seguridad”.
“Tocar a un efectivo policial no es algo que se pueda tomar a la ligera, puede tener graves consecuencias y estamos conscientes de ello, como dirigentes. Por lo tanto, hemos tomado medidas para calmar la situación, ya que la gente quería agredirlos y tomar justicia por su propia mano a través de la justicia comunitaria”, explicó, por entonces, Espinoza.
El fiscal Israel Rojas señaló que el Ministerio Público no recibió denuncias de corrupción contra efectivos policiales de la región. En cambio, se investiga una denuncia por la agresión a tres uniformados, por presuntos delitos de lesiones graves y leves.
“Los policías decidieron replegarse porque no hay garantías, al igual que los fiscales, quienes también se replegaron debido a la falta de un ambiente favorable para trabajar”, explicó.
El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, informó que se inició una investigación interna para verificar las denuncias de los pobladores de Mapiri.
Se abrió un proceso disciplinario por corrupción y extorsión y, después, se determinará si se abre un caso ordinario.
“El pueblo está cansado de recibir múltiples multas elevadas, que van desde 4.000 hasta 14 mil bolivianos. Queremos policías honestos en el pueblo de Mapiri, no policías corruptos que extorsionen al pueblo. La comunidad ya no tolera esta situación”, aseguró uno de los dirigentes locales.
A su turno, el subcomandante departamental de la Policía, Willy Paz, afirmó que la Policía tiene como misión fundamental brindar seguridad a todos los ciudadanos. Además, destacó que se cuenta con estaciones policiales en todo el departamento, donde se puede garantizar la seguridad ciudadana sin problemas de naturaleza alguna.