• Economía
Foto: AMUN
  • Armin Copa

19/7/2025.-  La persistente escasez de combustible está generando serios problemas en el transporte público de La Paz, impactando de lleno el servicio municipal PumaKatari y provocando un aumento en la polémica práctica del "trameaje" en otras rutas. Erik Millares, secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, informó que los buses PumaKatari se ven obligados a hacer filas de hasta 24 horas para abastecerse de diésel, lo que ha llevado a una reducción del 50% en su operación y a la restricción de sus recorridos solo a horarios de mayor demanda.

Millares denunció que estaciones estratégicas como Volcán y Los Pinos no logran abastecer regularmente a las unidades, generando reclamos de los usuarios por las largas esperas. Como medida paliativa, los buses municipales ahora solo circulan en franjas horarias específicas: desde las primeras horas del día hasta las 9 de la mañana, al mediodía y por la noche. Esta situación también ha propiciado el incremento del "trameaje", con muchos transportistas operando solo en horas pico, reduciendo la oferta de servicio y obligando a los ciudadanos a movilizarse a pie.

La Alcaldía de La Paz ha urgido al Gobierno central a tomar medidas inmediatas para regularizar el abastecimiento y evitar una posible paralización total del transporte urbano. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que planifique sus recorridos y evite las zonas congestionadas por las extensas filas de vehículos en los surtidores, que ya han colapsado vías principales. Previamente, el presidente Luis Arce había condicionado el suministro de combustibles a la aprobación de créditos internacionales por parte del Legislativo.