• Economía
Foto: EL DEBER
  • Gregory Beltrán

23/10/2025.- Mientras la población boliviana aguarda con expectativa el cambio de gobierno, la escasez de combustibles, principalmente diésel, repercute sobre el precio de algunos alimentos, como de algunas carnes y frutas, que se incrementaron precisamente por la falta de transporte. Si bien la carne de res mantiene una tendencia alcista, su cotización se elevó en los días pasados entre dos y hasta tres bolivianos para el consumidor final, el kilo de pollo se acercó ayer a los 25 bolivianos.

LLEGADA DE COMBUSTIBLES

Las comerciantes aseguran que disminuyó la provisión de estos productos por la falta de diésel principalmente, ejemplificaron que si en la semana llegaban casi todos los días este tipo de alimentos a partir de que se agudizó la falta de carburantes, la frecuencia bajaron a tres y hasta dos veces por semana.

En el caso de las frutas ocurre lo propio, según confirmó en conferencia de prensa la dirigente de la Asociación 10 de Mayo de la ciudad de El Alto, Zenobia Condori. Explicó que debido a la falta de combustible, los choferes prefieren no salir de sus regiones, razón por la que bajó la provisión y se incrementaron los precios de algunos productos como papaya, naranja, lima, piña y sandía, aunque autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) anunciaron la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la Terminal Sica Sica, en Arica, Chile, y se espera otro volumen de diésel para los próximos días. 

“A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, iniciamos la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en Arica. Nuestro propósito es atender de manera urgente la demanda de la población”, publicó la empresa estatal en sus redes sociales, mientras las filas crecen en las estaciones de servicio.