- Sociedad
![](/sites/default/files/styles/imagen_content/public/portadas/2025-02/Captura%20de%20pantalla%202025-02-12%201%20%281%29.png.webp?itok=zxgAKWEF)
- Aleja Cuevas
12/2/2025.- A menos de tres semanas de los días de Carnaval, la Alcaldía de la ciudad de El Alto recordó que la Ley Municipal 394 prohíbe el derroche de agua y establece la sanción económica de Bs. 1000. Para los próximos días se prevé socializar la normativa.
“Tenemos una normativa, la 394, que prohíbe el derroche de agua en Carnaval y establece una sanción de mil bolivianos. También se veta el uso de compuestos químico que dañan la capa de ozono”, informó el secretario Municipal de Agua, Gabriel Pari.
La referida Ley Municipal, aprobada en 2017, prohíbe durante las fiestas de Carnaval: el uso indebido de agua, que no sea con un fin de uso racional y consciente; el juego con agua; la comercialización de globos inflados con agua y congelada; la venta y el uso de productos que contengan sustancias agotadoras de ozono (sustancias que contengan el R-22); la reutilización de recipientes de nieves artificiales (espumas).
Según Pari, el año pasado, uno de los principales problemas al imponer sanciones a los infractores, fue que muchos se encontraban en vehículos sin placa. “Bajan la placa y no hay la forma de controlar, ese fue el problema. Mínimo, tomamos fotos para denunciarlos, pero llegado el momento, se niegan”.
Campaña de concientización
En el Carnaval 2024 se identificaron unos 50 vehículos infractores, desde los cuales niños y adolescentes lanzaban globos con agua, pero al momento del control, los dueños se alteraron, señaló Pari. “No hay forma de controlar, y nos acusaron de haber montado las fotos. También se identificaron unos cinco domicilios que derrochaba agua, no solo eran niños, sino adultos”, recordó.
Instó a los padres de familia a no incentivar a sus hijos al derroche de agua con juegos de globos.
Para los próximos días se socializará la normativa con las personas que comercializan productos de Carnaval, como globos y espumas. ”La idea es llamar a la conciencia, antes de realizar el operativo”, dijo el secretario municipal.
En el caso de La Paz, informaron a La Prensa que aún está pendiente las reuniones con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) para tomar algunas determinaciones.
En la ciudad de Sucre, para las celebraciones de la festividad del Carnaval, se permitirá el juego con globos con agua, pero queda prohibido lanzarlos.