• Sociedad
Foto: Victor Gutierrez/La Prensa
  • Armin Copa

19/11/2025.- La Alcaldía de La Paz, a través de la Autoridad Ambiental Municipal y la Red Hábitat, instaló un retrete en la plaza Camacho como una medida de concientización sobre la importancia del acceso a un saneamiento digno. En el marco del Día Mundial del Saneamiento, las instituciones buscaron alertar a la población sobre la marcada desigualdad existente en el servicio. 

Si bien en el área urbana paceña cerca del 95% de los ciudadanos dispone de un inodoro, esta cifra desciende drásticamente a solo el 15% en las comunidades rurales del municipio, según datos de la Jefa de Área de Recursos Hídricos y Saneamiento, Gabriela Rivera.

Rivera destacó que el acceso a un retrete constituye un derecho fundamental y digno. La enorme disparidad entre la casi universalidad del servicio en la ciudad y su carácter de excepción en el campo motivó a las autoridades a enfocar sus esfuerzos en este sector. Con ese objetivo, la Alcaldía colabora con Hábitat para la Humanidad Bolivia en un proyecto que culminó con éxito en las comunidades de Chicana y Chinchaya. Se prevé que la iniciativa sume más de 900 nuevos puntos de acceso al saneamiento para los pobladores rurales.

El director ejecutivo nacional de Hábitat para la Humanidad Bolivia, Julio Aramayo, subrayó que la ausencia de inodoros adecuados representa un problema de gran magnitud a escala nacional, afectando a más del 50% del país. Aramayo explicó que la exhibición del retrete en la plaza busca generar conciencia en la juventud sobre una "normalidad no compartida". Además, indicó que trasladar inodoros sin considerar el tratamiento de aguas residuales generó nuevos inconvenientes en el campo, por lo cual la ONG implementa soluciones técnicas como biodigestores y humedales para gestionar las aguas servidas en zonas dispersas