- Economía

- Armin Copa
21/4/2025.- La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) expresó su preocupación ante la posibilidad de un aumento salarial en 2025, advirtiendo que esta medida podría tener efectos perjudiciales para el sector productivo del país.
Según el gerente general de la institución, Marcelo Olguín, el incremento salarial no es viable dadas las circunstancias económicas actuales, donde el país enfrenta un alto déficit fiscal.
Olguín explicó que un aumento salarial en este contexto podría generar consecuencias como el cierre de unidades productivas y la reducción de personal. Los exportadores temen que estas medidas afecten negativamente la competitividad del país y agraven la situación de las empresas que ya enfrentan dificultades debido a la falta de una política económica coherente y estable.
La CANEB también exigió al Gobierno una política económica más clara y efectiva que favorezca a la producción y exportación en Bolivia. Olguín hizo énfasis en la importancia de liberar las exportaciones, que actualmente están siendo gravemente afectadas por restricciones y políticas desfavorables.