- Economía

- Armin Copa
26/7/2025.- Un nuevo escándalo sacude a Insumos Bolivia. La directora de la entidad, Lauren Fernández, denunció un fraude millonario y la importación de arroz contaminado desde Argentina, lo que genera un perjuicio económico millonario al Estado boliviano y pone en riesgo la salud de la población.
El cargamento, compuesto por más de 700 toneladas de grano, no solo incumple los estándares mínimos de calidad, sino que también presenta signos de contaminación, lo que impide su distribución en el mercado interno. "Estamos frente a un problema grave. Este arroz no cumple con los estándares técnicos mínimos y representa un riesgo para la salud de la población", afirmó Fernández. La situación se agrava, ya que el Estado entregó un anticipo de 63 millones de bolivianos, pero una orden judicial impide cobrar la póliza de garantía, lo que bloquea la recuperación de los fondos.
Fernández indicó que existen fuertes indicios de falsificación en los certificados sanitarios de origen, lo que sugiere un engaño deliberado. El arroz contaminado permanece almacenado, sin posibilidad de ser entregado. Ante este escenario, Insumos Bolivia anunció que retomará la importación directa de arroz, pero bajo estrictos controles de calidad y trazabilidad, con una verificación exhaustiva de proveedores y acompañamiento logístico, para garantizar que el producto que llegue al país esté en óptimas condiciones y a precios justos.