- Economía

- Gregory Beltrán
30/3/2025.- La liberación de archivos inéditos sobre el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy no sólo trató de aclarar algunas dudas del magnicidio, también puso en evidencia la injerencia de Estados Unidos en Bolivia.
Uno de los más de mil archivos PDF muestra un informe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en el que se da cuenta el apoyo económico y logístico estadounidense al militar René Barrientos Ortuño, quien fue parte de una Junta Militar y luego elegido presidente en unos comicios seudemocráticos.
EL DETALLE DEL INFORME
El reporte señala que se invirtió 585 mil dólares para “persuadir” a las Fuerzas Armadas a reprimir a los “izquierdistas” y también para convencer a quien acompañó como vicepresidente al presidente electo en 1964 Víctor Paz Estenssoro de que lo derroque. También convencieron a Alfredo Ovando Candia para que no interfiriera en el proceso golpista, el militar cogobernó en la Junta Militar de 1964, aunque luego fue presidente debido a que Barrientos renunció para participar en las elecciones de 1966. La traducción del mencionado informe de la CIA que fue compartida en las redes sociales señala:
“Para lograr que Barrientos resultara electo, la CIA tuvo primero que promover una elección creíble al financiar las campañas tanto del ganador seleccionado como de su oposición simbólica en las urnas. La verdadera duda era si las elecciones se llevarían a cabo. En 18 meses, la Oficina de La Paz gastó 585 mil dólares, primero para persuadir a las Fuerzas Armadas de reprimir a los izquierdistas, luego para convencer a Barrientos de postularse, más tarde para disuadir a Ovando de interferir, y finalmente para generar suficiente oposición como para que las elecciones parecieran legítimas.
En una genuina proeza, el jefe de la Oficina en La Paz, Lawrence M. Sternfield, produjo lo que observadores de la OEA calificaron como una elección democrática y honesta y obtuvo los resultados del tribunal electoral cuatro días antes de que los bolivianos fueran a votar.”
También da cuenta de que Barrientos era apoyado por los campesinos, mientras que el general Alfredo Ovando Candia, por el Ejército y los comunistas de izquierdas apoyados “por duros trabajadores de minas y fábricas”. Seguramente hay mucho más de lo que dice este informe para conocer otros detalles de la participación estadounidense en la política boliviana que debe ser analizado.