• Deporte
Para 2025 se tiene programado concentraciones en Santa Cruz y Cochabamba.
  • Jeovana Bernabé

18/12/24.- Concentrar a los jugadores y jugadoras para reactivar el hockey sobre césped en el país para permitir que las asociaciones puedan organizar campeonatos nacionales a fin de que en el futuro las agrupaciones o equipos cuenten con escenarios propios, son algunas de las proyecciones para la gestión 2025 de la Federación Boliviana de Hockey (FBH). Es un deporte nuevo que emerge en el país.

“El hockey sobre pasto es un deporte emocionante y rápido que requiere una combinación de habilidades técnicas, tácticas y físicas para jugarlo con éxito”, es una de las frases que se manejan. En el país a nivel internacional se compite desde 2015, aunque los logros son pocos y la presencia boliviana también, pero se tiene la firme convicción de que este deporte empiece a ascender pensando en el futuro. 

En la actualidad conforman la Federación de este deporte las asociaciones de Tarija, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Sucre y La Paz, cuyos asociados recientemente compitieron en la I Copa Internacional de Hockey en Santa Cruz, con lo que se dio un gran paso para reactivar este deporte, según explicó Valeria Pardo vicepresidenta de la Federación. 

“Para la siguiente temporada aún no hablamos de realizar campeonatos nacionales, pero sí estamos trabajando con las asociaciones para que propongan la organización de un torneo”, dijo la dirigente.

Agregó que lo que está aprobado para 2025 es la presencia boliviana en dos campeonatos sudamericanos, uno de la categoría Junior en Paraguay (2025) y el otro Absoluto en Argentina (2026), tanto en damas como en varones. 
“Tenemos contempladas dos concentraciones en Cochabamba y otro en Santa Cruz para la preparación de los equipos nacionales (damas y varones)”, mencionó.

Agregó que el siguiente año, con el auspicio de la Federación Panamericana de Hockey (que enviará un entrenador), se capacitarán los entrenadores y jugadores, a fin de captar más adeptos a este deporte. “El entrenador irá a los colegios, clubes o lugares donde se esté desarrollando este deporte con el fin de masificar el hockey sobre césped. De esa labor se encarga la Panamericana en coordinación con la Federación, además del Comité Olímpico Boliviano”, dijo la dirigente.

INTERRUPCIÓN 

Debido a la pandemia por el covid-19, este deporte ingresó en un paréntesis de aproximadamente tres años, por lo que no se desarrollaron campeonatos nacionales. La reactivación fue el pasado año con un campeonato y en la temporada 2024 se organizaron dos encuentros; uno nacional y otro internacional.