• Economía
  • Armin Copa

22/4/2025.- Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la economía boliviana registrará una inflación del 15,1% en 2025, lo que la convierte en una de las más altas de la región. Esta cifra es significativamente superior a la proyectada por el Gobierno en el Presupuesto General del Estado (PGE), que estima una inflación del 7,5% para este año.

La inflación en Bolivia ha venido registrando cifras preocupantes en los últimos meses. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación acumulada en el primer trimestre de 2025 alcanzó el 5%, lo que representa la tasa más alta en los últimos 33 años.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su profunda preocupación por las consecuencias de un aumento salarial imprudente y advirtió que podría tener efectos devastadores en la economía. El economista Gonzalo Chávez señaló que un incremento salarial podría generar un alza en los precios de productos y servicios, y que las empresas pequeñas podrían cerrar, lo que derivaría en una menor competencia en el mercado y más inflación.