- Economía

- Armin Copa
10/7/2025.- El departamento de Beni cumple este jueves un paro cívico de 24 horas convocado por la Asamblea de la Benianidad y respaldado por el Comité Cívico Pro Beni, la Gobernación, la Alcaldía de Trinidad y el Colegio Médico. La movilización exige al Gobierno central la entrega de recursos económicos adeudados al Sistema Único de Salud (SUS), el cual, según los manifestantes, está al borde del colapso.
Autoridades de la Gobernación y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) denuncian recortes de hasta el 50% en el presupuesto, lo que ha provocado el colapso de hospitales clave como el Materno Infantil y el Germán Busch. El dirigente cívico Hugo Aponte expresó su lamento por la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas, señalando que la crisis de salud, la falta de insumos y medicamentos, y la situación de los profesionales han llevado a la región a "tocar fondo".
La protesta también incluye demandas relacionadas con la escasez de combustible y el aumento de la canasta familiar, así como la paralización del Hospital de Tercer Nivel. Se anunciaron cortes de ruta a escala departamental, mientras los sectores movilizados esperan la presencia de los ministros de Salud, María Renée Castro, y de Economía, Marcelo Montenegro, para considerar la suspensión de la medida de presión.