- Política

- Armin Copa
13/9/2025.- En el marco del aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inauguró una nueva línea del tren metropolitano que conecta "La Cancha" con el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann. Durante el acto, Arce destacó que la obra, junto con otras inversiones en el departamento, son parte de su política de "industrialización" para diversificar la economía del país.
Arce afirmó que deja "la semilla de la industrialización sembrada" en todo el país, incluyendo a Cochabamba, donde se han invertido cerca de 4.000 millones de bolivianos en 29 plantas industriales. El presidente enfatizó que estas obras "no son solo infraestructuras de cemento y ladrillo, son obras que laten en el corazón del pueblo, porque nacen de su lucha y de su esperanza".
Entre los proyectos destacados por el mandatario, están la Planta Procesadora de la Hoja de Coca, la Planta Procesadora de Piña en Entre Ríos y la Planta de Extracción de Aceite de Palma en Chimoré, esta última para producir materia prima para biodiésel. Arce también mencionó el Centro de Acopio y Almacenaje de Residuos Líquidos en Tiraque y las plantas de insumos en Capinota y Arani.
Además, el presidente señaló que 17 proyectos productivos en Cochabamba, con una inversión de más de 180 millones de bolivianos, están encaminados a la sustitución de importaciones. Varias plantas procesadoras de productos como lácteos, cereales y frutas ya están en funcionamiento, mientras que otras, como las de procesamiento de papa, están próximas a ser entregadas.
El mandatario concluyó su discurso reiterando que "hoy no hablamos de sueños, hablamos de realidades que se materializan en más de 170 plantas en todo el país". Las declaraciones de Arce se dan a pocas semanas del balotaje del 19 de octubre, entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, quienes han manifestado la intención de "desmontar" la política económica del actual gobierno.