• Economía
  • Armin Copa

10/7/2025.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio un evento tecnológico para conmemorar el Día Nacional de la Agricultura Sostenible. El objetivo es visibilizar y profundizar el compromiso del sector productivo con prácticas agrícolas que protegen el suelo, la biodiversidad y el medioambiente.

Este evento, que celebra su segunda edición, fue impulsado por los mismos productores de granos estratégicos de Santa Cruz. Se enfoca en prácticas ya adoptadas para la producción de alimentos en Bolivia, como la siembra directa, rotación de cultivos, nutrición vegetal y el uso de cultivos de servicios y coberturas, todas ellas fundamentales para la agricultura sostenible que promueve ANAPO. Jaime Hernández, gerente de ANAPO, enfatiza que los agricultores cuidan sus suelos para asegurar la producción futura, y que la quema de rastrojos es considerada un "pecado" en sus prácticas.

El encuentro contará con demostraciones en campo, presentación de nuevas tecnologías y espacios de diálogo técnico sobre las necesidades del sector para una mejor producción de sorgo, trigo, maíz, chía y girasol, entre otros. Se espera la participación de al menos 500 productores de la zona este del departamento y cerca de 20 empresas e instituciones. Hernández añadió que la siembra directa combinada con rotación de cultivos es una práctica cotidiana para los productores, evitando la erosión y conservando la humedad y fertilidad del suelo, lo que se demostrará durante el evento.