- Economía

- Fabiola Alvarado
27/1/2025.- La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que camiones brasileños utilizan placas bolivianas para cargar combustible subvencionado, que luego es llevado al Brasil, donde se vende a precios hasta tres veces más altos.
Carlos Cordero, responsable de operaciones de la ANH, admitió que estas irregularidades son detectables y que en las zonas fronterizas como Puerto Quijarro y Puerto Suárez se realizan controles con apoyo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, un equipo de Unitel comprobó la salida constante de combustible boliviano hacia Brasil y denunció que los controles en la frontera son insuficientes.
Además, se reportó que vehículos extranjeros cargan combustible hasta cinco veces por día, agravando la escasez en Bolivia, donde largas filas de camiones esperan abastecerse. Transportistas también denunciaron el abastecimiento irregular a vehículos indocumentados y el uso de métodos como “picos blancos” para desviar carburantes. La ANH afirmó que continuará reforzando operativos en coordinación con otras instituciones del Estado.