- Deporte

- Jeovana Bernabé
29/1/2025.- Las canchas del Club Olympic de Cochabamba serán escenario del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa categoría U-23, que es clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a realizarse a partir del 9 de agosto con la participación de más de 3 mil atletas que competirán en 16 deportes.
El Sudamericano que está reservado para ambas ramas (damas y varones) arrancará el viernes y finalizará el domingo, la organización anticipó que los voleibolistas ya comenzaron a llegar a Cochabamba, día en el que también presentarán oficialmente este campeonato con la presencia de dirigentes y autoridades.
“A nosotros como Club Olympic nos motiva el crecimiento y desarrollo de cada uno de los jugadores y nos impulsa la responsabilidad que tenemos ante la gente que confía en nuestro club y su administración”, dijo Claudia Pavisic, jugadora y gerente club cochabambino.
Para la ocasión está confirmada la presencia de 32 duplas (16 en damas y 16 en varones) de este lado del continente. El Circuito es parte del calendario de la Confederación Sudamericana de Voleibol, el rol de partidos se conocerá mañana después del Congresillo Técnico.
El Circuito volverá a Cochabamba después de una pausa, la última vez que se realizó el campeonato fue en 2022. “El torneo se desarrollaba todos los años. Últimamente el voleibol de playa boliviano está sin actividad, se necesita un circuito nacional activo tanto de adultos como de divisiones inferiores, para estar en competencia”, acotó Pavisic.
Para este campeonato el Consejo Nacional de Voleibol de Playa que es dependiente de la Federación Boliviana de Voleibol nominó el equipo que representará al país, las duplas fueron confirmadas después del torneo nacional clasificatorio que se desarrolló el pasado fin de semana en Cochabamba, en las canchas del Club San Martín.
La representación nacional estará conformada por los siguientes binomios: Pablo Choque/Danilo Gascón, Julio Velarde/David Durán y Jhonatan Peredo/Carlos Montoya (como Bolivia 1, 2 y 3, respectivamente).
Mientras que en damas se ganaron el puesto las duplas: María José Galindo/Isabel Chacón, Belén Peredo/Fernanda Marca y Jeisy Velásquez/Regina Martínez (como Bolivia 1, 2 y 3, respectivamente).