• Sociedad
  • Aleja Cuevas

3/4/2025.- El Gobierno habilitará un barco con capacidad para trasladar 40 toneladas de ayuda humanitaria para llevar ayuda humanitaria a las comunidades indígenas del departamento de Beni. En un reciente informe del Viceministerio de Defensa Civil, se expuso que las familias afectadas y damnificadas suman 540.455 en todo el territorio nacional.   

“Preparamos el ingreso de un barco que tiene capacidad de 40 toneladas de ayuda humanitaria, de la Armada Boliviana que su momento sirvió como un barco hospital, fue adecuado para transportar ayuda humanitaria, estamos preparando la logística, y se estima que hasta el martes 15 ese barco zarparía para llegar a las comunidades”, informó en conferencia de prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.  

Beni es uno de los departamentos declarados en desastre, cuyo dato de afectación llega a 12.492 familias afectadas y damnificadas. Calvimontes explicó que es imposible llevar por vía terrestre o aérea la ayuda humanitaria, por lo que se hace un trabajo que se coordina con los alcaldes. 
Las autoridades también solicitaron dotación de maquinaria para garantizar el funcionamiento de centros productivos. 

En tanto, en Santa Cruz, las autoridades coordinan con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) el rescate de cabezas de ganado. “Se han rescatado 200 cabezas de ganado a través de los barcos a motor y 101 terneros con seis deslizadores”, detalló Calvimontes, antes de informar que no mantuvo comunicación alguna con la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), pero, si este sector necesitara ayuda, se la desplazará de manera inmediata. 

Calvimontes detalló ayer que son 5,678 comunidades afectadas, 348,524 familias afectadas y 155,931 familias damnificadas, lo que da un total de 540,455. Las viviendas destruidas ascienden a 1,147. El número de fallecidos es 56, mientras que 10 personas permanecen desaparecidas.