- Seguridad

- Armin Copa
9/7/2025.- El Gobierno, a través del ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional un anteproyecto de ley que busca ampliar las sanciones del Código Penal por accidentes de tránsito. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la alta incidencia de siniestros viales y combatir la percepción de impunidad. La propuesta modifica artículos clave del Código Penal para establecer penas más severas.
Las principales modificaciones incluyen un aumento de la reclusión para quienes causen lesiones o muertes al conducir: por lesiones graves, de 1 a 3 años; por lesiones gravísimas, de 2 a 4 años; y por muerte, de 3 a 5 años. Se contemplan agravantes si el conductor está bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, elevando las penas hasta 10 años de prisión y la inhabilitación definitiva para conducir. Además, la omisión de socorro en accidentes de tránsito también verá su sanción incrementada.
La necesidad de esta reforma se refleja en las alarmantes estadísticas. Entre 2023 y 2024, las personas heridas por accidentes de tránsito aumentaron un 5,09%, y las muertes crecieron un 15,38%. El ministro Ríos destacó que la mayoría de estos incidentes se deben a la imprudencia de los conductores, y con la aprobación de este proyecto de ley, se espera una reducción significativa de estos lamentables hechos en Bolivia.