• Seguridad
  • Armin Copa

11/4/2025.- El Gobierno difundió el jueves por la noche el documental ¿Qué pasó el 26J?, donde expone una reconstrucción del intento de golpe de Estado ocurrido el 26 de junio de 2024. La producción sugiere que el expresidente Evo Morales y su exministro Juan Ramón Quintana tenían conocimiento previo sobre los planes militares liderados por el excomandante Juan José Zúñiga.

El material incluye declaraciones de Quintana en una entrevista con el canal Abya Yala, en la que señala: “Los blindados se movieron el domingo. Yo tenía fotos de blindados en el Estado Mayor, cubiertos por lonas verdes”. La afirmación es utilizada como indicio de que algunos actores políticos estaban al tanto de los preparativos antes del despliegue militar, que se ejecutó un miércoles.

El documental detalla que la movilización militar implicó a 16 unidades castrenses, 918 efectivos, 438 armas, más de 23.000 municiones, 21 camiones y 36 vehículos. También presenta un organigrama con los presuntos implicados, incluyendo oficiales y suboficiales.

El 26 de junio de 2024, Zúñiga y tropas armadas ocuparon la Plaza Murillo e intentaron ingresar al Palacio de Gobierno. El presidente Luis Arce enfrentó directamente al militar en la puerta del edificio y ordenó la renovación del Alto Mando Militar, que dispuso el repliegue inmediato de los efectivos.

Hasta la fecha, la Fiscalía ha iniciado una investigación de oficio. Se reportan más de 100 personas investigadas, 26 con detención preventiva. En agosto, un tribunal militar dio de baja definitiva a cinco generales implicados, entre ellos Zúñiga, Zegarra y Arnez.