• Seguridad
  • Armin Copa

12/5/2025.- El Ministerio Público presentó una acusación formal contra el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por su rol en la asonada militar del 26 de junio de 2024 en plaza Murillo, calificada por las autoridades como un “golpe fallido”. En la lista de acusados figuran otras 21 personas, entre militares y civiles, por los delitos de terrorismo, alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Zúñiga, quien permanece con detención preventiva en el penal de El Abra, en Cochabamba, es considerado el principal implicado en la acción militar que generó una fuerte conmoción nacional. Según la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, los hechos buscaban alterar el orden constitucional y comprometer la estabilidad del gobierno.

El exgeneral, sin embargo, sostiene una versión contraria: “La revuelta militar en la plaza Murillo no fue un golpe de Estado, fue una orden que recibí”, afirmó en una reciente entrevista desde el penal. Además, aseguró que el supuesto levantamiento fue un montaje político: “El Gobierno armó el autogolpe para levantar la popularidad del presidente Luis Arce”, dijo, aludiendo a la crisis social que atravesaba el país en ese momento.