• Seguridad
  • Armin Copa

14/4/2025.- El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, aseguró que el documental “¿Qué pasó el 26J?”, producido por el Ministerio de Gobierno para exponer su visión sobre el supuesto intento de golpe de Estado protagonizado por el general Juan José Zúñiga el 26 de junio de 2024, no será considerado un elemento probatorio absoluto en las investigaciones en curso. Sin embargo, indicó que se solicitará el desdoblamiento de dicho material audiovisual.

“Ya se está realizando una solicitud por ciberpatrullaje para que nos ayuden con el análisis de la filmación. Vamos a solicitar el desdoblamiento de ese documental, pero no vamos a hacer énfasis en que este material sea un elemento probatorio absoluto”, destacó Torrez.

El Ministerio de Gobierno presentó el documental el pasado jueves para esclarecer su versión sobre el intento de golpe, lo que generó un fuerte rechazo por parte de varios implicados en el video, quienes anunciaron acciones legales contra los productores del material. Uno de los señalados, Jorge Valda, fue aprehendido en Santa Cruz y trasladado a La Paz el mismo día que se presentó el audiovisual. Además, se conoció que existen otras órdenes de aprehensión por el mismo caso.

El fiscal Torrez señaló que el Ministerio Público desconocía la difusión del documental y que las órdenes de aprehensión ya estaban solicitadas antes de la presentación del video. Sin embargo, el apremio contra Valda coincidió con la divulgación del material.