- Sociedad

- Fabiola Alvarado
21/1/2025.- La Asociación Boliviana de Proveedores de Insumos, Bienes y Servicios Agrícolas (Aprisa) alertó sobre las dificultades para garantizar el abastecimiento de insumos agrícolas debido a la falta de dólares y la diferencia cambiaria en el mercado. Esta situación podría comprometer la actividad agrícola y derivar en el cierre de al menos un 10% de las empresas del sector.
“No hay dólares, el costo sigue subiendo. Cada cambio de moneda genera un incremento en los precios”, explicó Jorge Araníbar, presidente de Aprisa. Según el dirigente, las empresas están recurriendo a cambios de dólares a yuanes o euros, lo que encarece los costos y afecta la estabilidad del sector.
El stock actual de insumos fue destinado a la siembra de verano, pero reponer inventarios se torna cada vez más complicado. “De aquí en adelante se verá comprometida la actividad agrícola porque es más difícil traer insumos”, señaló Araníbar, destacando que el problema ya impacta los precios, aunque no por incremento de las empresas, sino por las limitaciones de acceso a divisas.
Con estas dificultades, Aprisa advirtió que la actividad agrícola enfrentará mayores desafíos en los próximos meses si no se toman medidas para resolver la falta de recursos en dólares y la volatilidad cambiaria.