sábado, junio 29, 2024
Portada Economía Fabriles exigen la renuncia de la Ministra de Trabajo

Fabriles exigen la renuncia de la Ministra de Trabajo

Acusan a Verónica Navia de parcializarse con el empresariado y de no defender a los obreros.

Por La Prensa
0 Comentario 97 Puntos de vista

Los dirigentes fabriles del departamento de La Paz determinaron, en un ampliado que sostuvieron ayer, exigir la renuncia de la ministra de Trabajo, Verónica Navia, porque consideran que defiende al sector empresarial en perjuicio de los trabajadores. También determinaron convocar a una marcha de protesta que concluirá con la toma de esta repartición ministerial, informó el secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz, Américo Dante Flores.

El líder de los fabriles paceños dijo que su sector se encuentra en estado de emergencia desde la llegada de la pandemia a Bolivia, el peor momento que le tocó enfrentar a este sector debido a que los empresarios justificaron una serie de despidos por fuerza mayor, caso fortuito y otros argumentos que, aseguró, usaron para diezmarlos. Flores señaló que en el Gobierno de Jeanine Áñez se veló principalmente por los intereses del empresariado y se anuló las resoluciones a su favor.

“En este ampliado, hemos determinado que debe renunciar la Ministra de Trabajo. No tiene la talla como para llevar una institución tan grande de defensa de los trabajadores y por el contrario, parece una defensora de los empleadores”, dijo el dirigente.

Según la evaluación de los obreros, Navia no hizo respetar el fuero sindical ni la estabilidad laboral, por lo que también se aprobó una resolución para “tomar” el Ministerio de Trabajo con una movilización que espera contar con apoyo nacional. En este sentido, se determinó solicitar a su organización matriz, la Confederación, que convoque a un ampliado de emergencia para considerar este tema.

Los trabajadores fabriles se sienten molestos, dijo Flores, debido a que en el conflicto que enfrentaron sus compañeros de la Alcaldía de La Paz, el Ministerio de Trabajo negó su participación. “Es el momento de salir a las calles, lo que no es estar en contra del Gobierno del presidente Luis Arce, es estar en contra de una persona que le está haciendo daño, no solamente al sector fabril”, aseguró el dirigente sindical, quien no precisó para cuándo se tiene prevista la movilización de los fabriles.

El ampliado de los obreros también aprobó que funcionarios de la Gestora les informen respecto a la administración de los recursos para su jubilación. En este sentido, los representantes de los fabriles recibieron una explicación con respecto a las inversiones que realiza la Gestora.

Finalmente, el encuentro de los fabriles resolvió mantener el estado de emergencia que declararon durante la pandemia, que fue el peor momento de este sector debido a los despidos que se ejecutan en las empresas privadas no sólo en La Paz, sino todo en el país.

Por: Gregory Beltrán

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas