- Sociedad

- LA PRENSA
06/12/24.- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió un comunicado expresando su rechazo a la suspensión de exportaciones de aceite impuesta por el Gobierno. La entidad señaló que esta decisión representa una "medida regresiva" que genera un "peligroso precedente" y agrava la situación del sector industrial y exportador.
La CEPB enfatizó que la lucha contra el contrabando, la protección al consumidor y la promoción de exportaciones deben ser prioritarias. Sin embargo, alertó que restringir el comercio exterior de este insumo constituye una "peligrosa incoherencia", que obstaculiza el esfuerzo y la voluntad de los bolivianos por avanzar.
Destacaron la importancia de combatir el agio y la especulación en los precios de los alimentos, pero se insiste en la necesidad de diagnosticar correctamente las causas del conflicto y abordarlas de manera puntual, sin afectar a la industria. "El desabastecimiento de aceite no se solucionará afectando a la industria, sino enfrentando oportunamente las causas que lo generan", señala el comunicado.
La CEPB hizo un llamado al diálogo como herramienta clave para prevenir y resolver diferencias, evitando poner en riesgo a sectores empresariales que ya enfrentan los efectos de una crisis económica persistente.