• Seguridad
  • Armin Copa

2/4/2025.- Las investigaciones sobre la muerte de Jhonny Cruz, dirigente en el trópico de Cochabamba, han tomado un nuevo rumbo después de que se detectaran contradicciones en la versión de los policías sobre el crimen ocurrido el 26 de marzo.

Inicialmente, se informó que los efectivos dispararon contra Cruz en legítima defensa, pero el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló este miércoles que se encontraron inconsistencias en las declaraciones y los informes periciales.

Según Del Castillo, Cruz recibió un disparo por la espalda, lo que sugiere que no se trató de un caso de legítima defensa. "Disparar a una persona por la espalda indica que no se siguieron los procedimientos vigentes en la Policía Boliviana", manifestó el ministro.

Tres efectivos están siendo investigados por este caso, y Del Castillo enfatizó que "si hay policías que han cometido un delito, deben ser tratados como cualquier ciudadano boliviano".

Los cocaleros del trópico de Cochabamba no descartan realizar movilizaciones si no se detiene al uniformado implicado en el hecho. Evo Morales había denunciado el fin de semana que los policías dispararon al joven dirigente mientras defendía a otro representante de un operativo injustificado.