• Mundo
Foto: INFOBAE
  • Infobae

29/1/2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la apertura de un centro de detención en la bahía de Guantánamo con capacidad para albergar hasta 30.000 migrantes en situación irregular.

“Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30.000 migrantes en la bahía de Guantánamo”, declaró Trump, asegurando que la medida busca detener a personas consideradas “criminales” y evitar su reingreso al país.

El mandatario afirmó que esta decisión “duplicará inmediatamente” la capacidad de retención de inmigrantes y forma parte de su estrategia para endurecer el control migratorio en el inicio de su segundo mandato.

El anuncio se realizó poco antes de la firma de la Ley Laken Riley, la primera legislación aprobada bajo su administración. Esta normativa permite que personas en situación irregular acusadas de robo o delitos violentos puedan ser detenidas y deportadas antes de recibir una condena.

Trump destacó la importancia de la nueva ley y recibió en la Casa Blanca a los padres de Laken Riley, la joven estudiante de enfermería cuyo asesinato inspiró la legislación. “Con la acción de hoy, su nombre vivirá para siempre en las leyes de nuestro país”, afirmó.

La prisión de Guantánamo, inaugurada en 2002 durante la presidencia de George W. Bush como parte de la lucha contra el terrorismo, ha albergado a cientos de detenidos, incluidos miembros de Al Qaeda. A pesar de las promesas de cierre realizadas por los expresidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden, la instalación sigue operativa.