- Política

- Armin Copa
19/10/2025.- La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la emisión de certificados de impedimento , documento esencial para las personas en tránsito que no pueden llegar a su recinto de votación.
Callisaya precisó que, además de los certificados de impedimento, otras quejas ciudadanas incluyen problemas con el voto preferente (50 casos), voto asistido (48 casos), mesas habilitadas fuera del horario establecido (31 casos), y la falta de información accesible y visible en recintos (27 casos).
Durante el día se observaron largas filas de personas intentando obtener este certificado. Además, se reportaron filas de vehículos en surtidores debido a problemas de combustible, lo cual pudo haber afectado la capacidad de algunos conductores para asistir a sufragar. El departamento que registró la mayor cantidad de quejas fue Oruro con 132 , seguido por La Paz con 83 y Santa Cruz con 75.
A pesar de las fallas logísticas, el Defensor del Pueblo destacó que no se registraron conflictos graves en la jornada electoral. No obstante, sí se informaron dos casos de intolerancia que involucraron agresión verbal al presidente del Estado ya un candidato a vicepresidente al momento de emitir su voto.
agrega titular noticioso
Dificultades con el certificado de impedimento desatan 414 quejas ante la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral 📄🗳️
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la emisión de certificados de impedimento , documento esencial para las personas en tránsito que no pueden llegar a su recinto de votación.
Callisaya precisó que, además de los certificados de impedimento, otras quejas ciudadanas incluyen problemas con el voto preferente (50 casos), voto asistido (48 casos), mesas habilitadas fuera del horario establecido (31 casos), y la falta de información accesible y visible en recintos (27 casos).
Durante el día se observaron largas filas de personas intentando obtener este certificado. Además, se reportaron filas de vehículos en surtidores debido a problemas de combustible, lo cual pudo haber afectado la capacidad de algunos conductores para asistir a sufragar. El departamento que registró la mayor cantidad de quejas fue Oruro con 132 , seguido por La Paz con 83 y Santa Cruz con 75.
agrega titular noticioso
Dificultades con el certificado de impedimento desatan 414 quejas ante la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral 📄🗳️
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la emisión de certificados de impedimento , documento esencial para las personas en tránsito que no pueden llegar a su recinto de votación.
Callisaya precisó que, además de los certificados de impedimento, otras quejas ciudadanas incluyen problemas con el voto preferente (50 casos), voto asistido (48 casos), mesas habilitadas fuera del horario establecido (31 casos), y la falta de información accesible y visible en recintos (27 casos).
Durante el día se observaron largas filas de personas intentando obtener este certificado. Además, se reportaron filas de vehículos en surtidores debido a problemas de combustible, lo cual pudo haber afectado la capacidad de algunos conductores para asistir a sufragar. El departamento que registró la mayor cantidad de quejas fue Oruro con 132 , seguido por La Paz con 83 y Santa Cruz con 75.