- Sociedad

- Fabiola Alvarado
12/1/2025.- El dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Guery García, denunció que Evo Morales ordenó incrementar de Bs 30 a Bs 100 la cuota exigida a los afiliados para financiar la marcha que partió de Patacamaya hacia La Paz. Según García, los recursos son utilizados para pagar entre Bs 300 y Bs 400 a cada participante.
“Este señor ya no tiene escrúpulos; está cobrando a las mismas personas que alguna vez lo apoyaron. Además, quienes se resisten a aportar son amedrentados, se les impide la venta de coca e incluso se les amenaza con perder su cato de coca”, afirmó García en entrevista con Bolivia Tv.
El dirigente también recordó que Morales, cuando lideraba el MAS-IPSP, manejó cuentas del partido con fondos que alcanzaron Bs 20 millones. Actualmente, el presidente del MAS-IPSP, Grover García, ha solicitado una auditoría para investigar el uso de esos recursos.
La marcha, convocada por Morales, inició el viernes en Patacamaya y tiene previsto llegar a La Paz el lunes. Aunque se argumenta que la movilización responde a la situación económica del país, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, afirmó que su verdadero objetivo es buscar impunidad para Morales, quien enfrenta un proceso por trata de personas debido a una relación con una menor en 2015.
Desde noviembre de 2024, Morales permanece en el Chapare tras emitirse una orden de aprehensión en su contra. Además, se encuentra bajo alerta migratoria para impedir su salida del país.