• Sociedad
Foto: EL DEBER
  • Fabiola Alvarado

21/1/2025.-  El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) informó sobre la crecida de los principales ríos del departamento de Santa Cruz debido a las intensas precipitaciones registradas. Entre los casos más destacados, el río Piraí alcanzó una crecida extraordinaria de 4,13 metros en la estación de La Angostura, mientras que el río Grande y el Parapetí también reportaron niveles elevados, aunque este último muestra una tendencia a la baja.

Juan Manuel Antony, director de Obras y Cuencas del Searpi, señaló que en la cuenca del río Grande se identificaron 86 puntos críticos que afectan municipios como Saipina, Comarapa, Vallegrande, Postrervalle, Cabezas, Pailón y Cotoca, entre otros. En el caso del río Piraí, se registraron 38 puntos críticos que incluyen áreas del área metropolitana, además de Colpa Bélgica, General Saavedra, Fernández Alonzo y Buena Vista.

El Searpi desarrolló un proyecto denominado "Río Grande Fase 6", que plantea medidas estructurales para mitigar inundaciones y rebalses. Sin embargo, aún se requieren gestiones para su ejecución, según una carta enviada al presidente Luis Arce para coordinar con los tres niveles del Estado.

Finalmente, Antony recomendó a la población cercana a los ríos, así como a los extractores de áridos y bañistas, tomar precauciones debido a las alertas vigentes en las cuencas altas, destacando la necesidad de evitar situaciones de riesgo frente a la naturaleza.