- Sociedad

- Fabiola Alvarado
25/1/2025.- En el marco del Plan Güemes, el Gobierno Nacional de Argentina aprobó un presupuesto para construir un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza de Aguas Blancas, límite entre Argentina y Bolivia. Esta obra busca reforzar los controles migratorios y garantizar que todas las personas que crucen la frontera pasen obligatoriamente por los puestos de Migraciones y Aduana.
El proyecto, gestionado por el Interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, incluye la instalación de un alambrado más robusto que los convencionales, equipado con alambres de púas tipo gillette. Zigarán explicó que se trata de un sistema similar al utilizado en entornos de alta seguridad, diseñado para evitar cruces irregulares. "Será más fuerte que un simple alambrado olímpico", destacó.
Tras la reciente aprobación del presupuesto, las autoridades avanzarán con el proceso de adjudicación y licitación para concretar el proyecto. Según Zigarán, la obra podría estar lista en los próximos 30 días, endureciendo los controles fronterizos y restringiendo el acceso directo al puerto de chalanas, utilizado históricamente para cruces informales.
El Interventor también señaló la importancia de la colaboración boliviana en este esfuerzo, sugiriendo que las autoridades del país vecino deberían reforzar sus puestos de Aduana con más personal para evitar congestionamientos y facilitar el tránsito controlado.
La construcción del alambrado responde a años de flexibilización en los cruces fronterizos en Aguas Blancas. Una vez concluida la obra, el flujo migratorio estará sujeto a una vigilancia más estricta, en línea con los objetivos del Plan Güemes de mejorar la seguridad y el control en las fronteras argentinas.