• Mundo
Foto: INFOBAE
  • Infobae

28/1/2025.- Un estudio global reveló las diferencias en velocidad de internet entre países de la región. Según el informe de Ookla Speedtest, Brasil lidera en velocidad de banda ancha móvil con un promedio de 85.34 Mbps, mientras que Chile encabeza la banda ancha fija con 276.29 Mbps.

En contraste, Bolivia ocupa los últimos lugares en ambos tipos de conexión, con velocidades muy inferiores a los líderes de la región. Estas diferencias se atribuyen a factores como infraestructura, inversión tecnológica y políticas de conectividad.

En banda ancha móvil, Brasil, Uruguay y Chile dominan el ranking gracias a sus inversiones en tecnología 5G. Por otro lado, en banda ancha fija, Chile, Perú y Brasil destacan debido a la expansión de redes de fibra óptica y programas gubernamentales que fomentan la conectividad.

La velocidad de conexión tiene un impacto directo en el desarrollo económico y social, favoreciendo actividades como la educación a distancia y el comercio electrónico. Sin embargo, la brecha digital entre países y dentro de ellos perpetúa desigualdades y limita el acceso pleno a la economía digital.