- Deporte

- Jeovana Bernabé
9/10/2025.- El domingo, en el circuito Bolivia que rodea la laguna Alalay, en Cochabamba, más de medio centenar de atletas competirán en una carrera pedestre sin precedentes en el país, pues en los últimos metros, las participantes correrán en tacones y con vestidos. Será un gran desafío para las competidoras quienes serán distribuidas en cuatro categorías, los premios serán una corona y una banda de reina de belleza.
La prueba también estará abierta para la rama masculina, aunque las reglas no son las mismas, el propósito es “vivir una jornada deportiva diferente” en el que se unan las familias para celebrar el Día de la Mujer Boliviana (11 de octubre), según explicó Ana Valencia Herbas, quien es una de las organizadoras junto a Trail Running y Huellas Verdes Cochabamba.
“Es un desafío único, correr con tacones y vestidos en la ciudad de Cochabamba. Por primera vez, los participantes correrán los últimos metros con tacones y con vestidos. Nuestra organización durante el año realiza diferentes pruebas pedestres, pero ésta será la primera con esas características”, mencionó.
La prueba se iniciará a las 8:30 del domingo sobre un recorrido de siete kilómetros, los últimos metros (300) se correrán con tacones y con vestidos, a la competencia se le agregará un toque de glamur y desafío con el eslogan “Porque estar en nuestros zapatos no es fácil”. La carrera está reservada para las categorías Princesa (de 16 a 19 años), Doncella (de 20 a 29 años), Dulcinea (30 a 39 años) y Maléficas (más de 40 años), en tanto que para los varones se habilitará una sola categoría.
“Todos los competidores recibirán una medalla de participación, pero quienes ocupen los tres primeros lugares de cada categoría en damas recibirán una corona y la banda de reina. Queremos vivir una nueva experiencia, pero de manera sana, que sea a través del deporte”, agregó.
Para esta prueba, por el momento, pues es abierta, está confirmada la participación de atletas de La Paz, Oruro y Cochabamba. “Tendremos sectores en los que las atletas serán respaldadas para poder colocarse el vestido y los tacones, para así continuar la carrera. Las pruebas a las que convocamos normalmente son por temática”, dijo Valencia.
“Otro de los objetivos de las carreras que organizamos es salir de lo cotidiano, además de reforzar el trabajo en equipo. Los varones también correrán con tacones, los últimos 300 metros. De igual manera queremos mostrar que las atletas, no sólo somos deportistas, somos hijas, madres, trabajamos y más. Aclarar que los premios los elaboramos nosotros”, finalizó. Pese a que se trata de la primera versión de esta prueba ya se piensa en extenderla a escala nacional.