• Sociedad
Foto: Captura
  • Fabiola Alvarado

27/1/2025.- El pasado viernes, un derrumbe de gran magnitud en una de las cuencas de San Miguel provocó una mazamorra que arrastró tierra y piedras gigantes, afectando seriamente las dos plataformas del puente San Miguel. Esta estructura conecta los municipios de Cocapata, Morochata e Independencia.

Samuel Pereyra, coordinador de Defensa Civil, señaló que la falta de mantenimiento en gaviones, taludes y trabajos preventivos agravan la situación. “No hay un manejo integral de cuencas, ni forestación ni mantenimiento. Esto provocó que las plataformas desciendan y las piedras afecten el puente, dejándolo solo en pilares”, explicó.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Edson Villarroel, informó que se activaron cuadrillas de emergencia para mitigar posibles desastres en la zona. Las tareas incluyen limpieza de canales pluviales, monitoreo constante y el uso de maquinaria pesada para reforzar taludes en sectores críticos como Cotapachi, Chocaya y Waykuli.

La responsabilidad del mantenimiento recae en las alcaldías y la Gobernación, según indicaron las autoridades, quienes han instado a realizar acciones preventivas para evitar futuros incidentes en la región.