- Mundo
- Armin Copa
29/10/2025.– Residentes del Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, trasladaron más de 50 cuerpos a la plaza São Lucas en la madrugada de este miércoles, en un acto impulsado por familiares para exponer las condiciones en que fueron hallados los restos tras la operación policial más letal en la historia del estado.
Los cadáveres fueron encontrados en una zona boscosa ubicada entre los complejos de Alemão y Penha, sitio de la incursión policial del martes, que oficialmente dejó 64 muertos (incluidos cuatro policías) y 81 detenidos. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos estiman que la cifra final de víctimas podría superar las 120.
Familiares y activistas, como Raull Santiago, solicitaron la exposición de los cuerpos para denunciar cómo fueron encontrados. La abogada Flávia Fróes reportó que varios cadáveres presentaban "marcas de disparos en la nuca, puñaladas en la espalda y heridas en las piernas", y calificó la intervención como "la mayor masacre de la historia de Río de Janeiro". Se reportaron escenas de gran conmoción y dolor, con familiares identificando a sus seres queridos, mientras que se documentó la participación de menores de edad en la remoción de los cuerpos.
Los defensores de derechos humanos han solicitado a la Comisión Interamericana de DDHH la presencia de interventores y peritos internacionales. Mientras tanto, la tensión se mantiene alta, con zonas de Río de Janeiro que, durante la madrugada posterior a la operación, lucieron desiertas, con bares y comercios cerrados, reflejando el clima de miedo y la movilidad restringida en la ciudad.