- Deporte

- Jhony Mollinedo
15/9/2025.- Fue recibido con esperanza y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo-argentino Martín Cauteruccio llegó a La Paz el 10 de julio, seis días después debutó ante Palestino, en el play-off de la Copa Sudamericana, partido en el que rubricó su cualidad de goleador, al anotar el segundo gol de Bolívar, con un soberbio penal.
Bolívar lo presentó como el “Rey de los hat-tricks en 2024”, tras registrar la mayor cantidad de tripletes en el máximo nivel mundial: siete, todos con la camiseta de Sporting Cristal, en la liga peruana, el reconocimiento fue de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), y esta mención se ha ratificado porque es uno de los goleadores de la Copa Sudamericana con seis goles, dos menos que el máximo anotador, el colombiano Dayro Moreno.
Su palmarés nuestra que fue campeón de la Copa Libertadores de América con San Lorenzo, también goleador máximo en México y Perú.
ESPN se extrañó de su llegada a Bolivia cuando tenía un buen presente en Sporting Cristal de Perú.
“Me llamó el nuevo desafío. Mi etapa en Perú fue muy buena y me llegó una oportunidad en Bolivia que me gustó. El desafío de poder desempeñarme en la altura me resultaba interesante. En Perú había varios equipos con altura y por a poco me siento cada vez más cómodo, por lo que pasar a vivir en la altura era un lindo desafío”, explicó el uruguayo naturalizado argentino.
A pocos días de enfrentar a, Atlético Mineiro, Cauteruccio dejó constancia de su sed de triunfo.
- ¿Cómo se encuentra en La Paz, se ha adaptado a la ciudad, hay algo que le llamó la atención, su gente, la hinchada, etc?
Muy bien, la verdad es que todos me recibieron de la mejor manera posible, estoy contento en La Paz, es una ciudad tranquila, se vive muy bien, la gente es muy cálida. Estoy contento por todo eso
- Comenzó en Nacional, jugó en Argentina, México, Perú, ¿qué le llamó la atención para jugar en Bolívar y el fútbol boliviano?
Lo principal es que el técnico me llamó, quería contar conmigo, dentro de la elección pesó muchísimo eso y obviamente hay que entender que vengo al equipo más grande del país.
-¿Cómo ve al Bolívar actual, sus jugadores? A parecer pueden hacer una buena sociedad futbolística con Cataño, Rodríguez, Melgar, etc.
Lo veo muy bien, es un equipo que se siente cómodo en la cancha, que entiende lo que juega, que crea muchas situaciones de gol, eso, obviamente como delantero me beneficia mucho, siempre busco el gol.
- ¿Qué le pareció el fútbol boliviano, el torneo en actual disputa en el que Bolívar lucha por alcanzar el primer lugar?
Y… creo que es un torneo bastante competitivo, en el que hay varios equipos que hacen fuerza y pelean por la cima, eso lo hace muy atractivo. Me hacen dar muchas ganas de poder levantar ya una copa con el club.
- Al próximo desafío internacional, Atlético Mineiro, seguro que lo conoce bastante bien, ¿cómo será el partido en La Paz, considera que es un rival el que se puede superar en esta fase?
Totalmente, obviamente es un equipo difícil como cualquier brasileño, tiene jugadores de mucha jerarquía pero no es un rival imposible de superar. Nosotros hemos tenido un buen inicio, somos un equipo importante, al cual seguramente Atlético Mineiro nos va a tener bastante respeto.
- Tuvo un inicio bastante positivo, es uno de los goleadores de la Copa Sudamericana, está a dos de Dayro Moreno, el goleador de la Sudamericana, ¿es otro de sus objetivos, ser el máximo goleador de este torneo internacional?
Sí, como delantero siempre quiero estar por encima en cualquier tabla de goleadores, y en cualquier campeonato, obviamente el torneo internacional tiene un papel preponderante pero, tampoco, desestimo lo que es el campeonato boliviano, hay que ir por todo, en eso estoy.
- Ya tuvo una oportunidad de ganar la Copa Libertadores, ahora ¿es la Copa Sudamericana el gran objetivo que se ha trazado en su carrera deportiva?
Sí, totalmente, es la competencia que hoy toca estar y quiero ganarla, quiero hacer historia y marcar goles, estar dentro de esos jugadores que han levantado las dos copas, porque a nivel personal y grupal es importante.
-¿Se puede llegar lejos con Bolívar, en ambos torneos, el local y el internacional?
Estoy totalmente seguro, tenemos un plantel amplio y variado, más allá de que existen muchos partidos y muchas variables que pueden condicionarnos, estamos capacitados para poder afrontar ambos frentes de la mejor manera.
- ¿Cuál es el mensaje que puede enviar a la hinchada de Bolívar y a la afición boliviana que ha recibido con expectativa su presencia en Bolivia?
Que sigan de la misma manera, apoyándonos, acompañándonos a todas las canchas, es algo gratamente sorprendente, porque acá en el lugar al que hemos ido nos hemos sentido acompañados, siempre hay gente de Bolívar, les pido que sigan con ese entusiasmo, que todos conféen en el equipo porque nosotros, dentro la cancha, vamos a dejar todo nuestro esfuerzo, para llevar al club a lo más alto, que es lo que se merece.
A los 38 años, Martín Cauteruccio es el único futbolista que actúa en el balompié nacional, quien puede ufanarse de haber ganado la Copa Libertadores de América. Se consagró con el San Lorenzo de Almagro en 2014, en el único título de los “gauchos de Boedo” en este torneo, además de que se dio el gusto de dar vueltas olímpicas en Argentina, Uruguay y México.