- Sociedad

- Wilma Pérez
Desde que se implementó el incentivo económico a los bachilleres con mejores promedios de Bolivia, el número de beneficiarios adolescentes aumenta cada año. De 8.334 estudiantes registrados en 2014, año en que entró en vigencia el decreto, para 2024 la cifra alcanzó los 11.298, según los datos oficiales del Ministerio de Educación.
El incentivo, otorgado a los dos mejores bachilleres, varón y mujer, de cada colegio (fiscal, privado y de convenio) busca fomentar el esfuerzo académico y premiar el mérito estudiantil.
A decir del director departamental de Educación de Potosí, Javier Ortega, el crecimiento de la cantidad de bachilleres refleja no solo un incremento en el número de estudiantes que alcanza la excelencia académica, sino también una mayor participación en el sistema educativo del país.
“Estimo que una de las principales razones para el aumento de bachilleres destacados y porque algunos establecimientos amplían los niveles, es decir, los que solo eran para nivel primaria, aumentan secundaria, sin que eso signifique un aumento de unidades educativas”, explicó.
Según los datos del Ministerio de Educación, en 11 años de vigencia del decreto recibieron el incentivo 109.406 bachilleres de todo el país.
El director Departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, dijo que conforme pasan los años los bachilleres optan por sacar notas altas, “si en 2014 pocos llegaron a los 100 puntos, para este año tenemos bastantes, los promedios están entre 80 y 100 puntos de los que clasificaron al bono excelencia”, afirmó.
En el primer quinquenio la cantidad de beneficiarios fue de 45.197 y en el segundo quinquenio llegaron a 52.851, sumado a la entrega de este año que son 11.298, el monto de dinero que el Tesoro General del Estado invirtió, en 11 años hace un total de 11.298.000 de bolivianos.
Entrega oficial del incentivo
Este lunes, en la Casa Grande del Pueblo, a las 8:00, el presidente Luis Arce entregará el Bono a la Excelencia a los 18 bachilleres del país, dos por cada departamento, que tienen la calificación más alta de los más de 160.000 que este año recibirán el certificado de haber culminado sus estudios.
El director Departamental de Educación de Potosí, Javier Ortega Condori, también se refirió a la entrega del incentivo a otros bachilleres con notas altas, especificó que el monto será depositado a la cuenta de cada director de establecimiento para que entregue a sus dos alumnos más sobresalientes de sexto de secundaria.
“El bono será entregado en el acto de graduación de cada establecimiento y se hará después del acto central en la ciudad de La Paz, paralelamente se entregarán los certificados a todos los alumnos que vencieron el último año de estudios”, anunció.
“Los recursos llegan a las cuentas de los directores para que ellos puedan el día de la promoción hacer entrega públicamente de este beneficio, y de manera conjunta el certificado que emane el Ministerio de Educación, a través de nuestro Gobierno y hacer entrega de este beneficio”, complementó. Por ello, señaló que están a la espera del acto central con los mejores bachilleres del país para que a partir de ello comiencen los actos de promoción en las unidades educativas y reconocer el esfuerzo de sus mejores bachilleres.