- Deporte

- Jeovana Bernabé
27/4/2025.- Bolivia está en procura de organizar el próximo Mundial de Ráquetbol. Con el propósito de solicitar de manera oficial la sede del certamen, el presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora), Javier Olivares, se reunirá con la viceministra de Deportes, Karen Palenque, para hacerle conocer los detalles para la organización para la cita ecuménica.
“No es sólo pedir la organización, como dirigentes debemos hacer conocer a la Federación Internacional de Ráquetbol que contamos con el respaldo correspondiente, ya que las exigencias son varias, desde los escenarios deportivos, sólo por mencionar algo”, expresó el dirigente.
Agregó que también están abiertos para que las empresas privadas se sumen y así Bolivia podrá acceder a este campeonato que se realizaría por primera vez en el país y que contará con la presencia de los mejores exponentes del ráquetbol mundial, entre ellos los bolivianos Conrrado Moscoso, Carlos Keller, Kadim Carrasco o Angélica Barrios, quienes son considerados a nivel internacional, además es uno de los deportes que más triunfos ganó para Bolivia.
El Mundial de Ráquetbol se desarrolla cada dos años y para 2026 aún no se definió la sede, por lo que Bolivia se perfila como una de las candidatas fuertes, y la Febora tendrá que reunir los argumentos necesarios para adjudicarse la sede hasta junio de próximo.
“Conversamos con los miembros de la IRF, sabemos que es un gran desafío, pero estamos seguros de que se puede organizar un campeonato de estas características, sin embargo, necesitamos apoyo”, continuó el dirigente.
En 2023, el país albergó el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol, en la ocasión Bolivia mostró su poderío en este deporte. También fue sede de otros campeonatos internacionales.
Además, recientemente los raquetbolistas Conrrado Moscoso, Kadim Carrasco y Carlos Keller retornaron al país con el título panamericano en la modalidad por equipos y dobles, lo que permite que la balanza de la IRF se incline a favor de los bolivianos.
“No definimos en qué ciudad sería el campeonato, ya que primero debo reunirme con la primera autoridad deportiva del país”, finalizó el dirigente de la disciplina boliviana más exitosa.