• Economía
  • Armin Copa

21/10/2025.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció los avances del Banco Central de Bolivia (BCB) en la digitalización financiera, resaltando la implementación de un sistema interoperable de pagos digitales y la estandarización del código QR como ejemplos de inclusión y eficiencia. Según el informe “Más allá del dinero en efectivo: la revolución de los pagos digitales en América Latina y el Caribe”, Bolivia logró multiplicar por seis el número de transacciones interbancarias de bajo valor desde 2022.

El estudio del BID señala que la interconexión entre el BCB y las entidades financieras fortaleció la seguridad y la accesibilidad de los pagos electrónicos, contribuyendo a una mayor inclusión financiera. Desde 2019, las operaciones digitales en Bolivia se incrementaron de 182 millones a más de 1.054 millones hasta agosto de 2025, mientras los pagos electrónicos per cápita pasaron de 20 a 156.

El BCB reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas orientadas a la modernización del sistema financiero, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la promoción de pagos digitales seguros, eficientes e inclusivos.