• Economía
  • Armin Copa

17/10/2025.- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, defendió este viernes la operación de venta anticipada de oro sin desplazamiento, calificándola de "exitosa" y esencial para cumplir con las obligaciones del Estado, incluyendo el pago de la deuda externa. 

Rojas informó que la operación, iniciada en abril y culminada el jueves 16, generó más de $us 388 millones en divisas y benefició al país con $us 118 millones gracias al incremento del precio del metal y a las coberturas financieras.

Rojas enfatizó que la "venta a futuro" se enmarca en la legalidad, al estar contemplada en la Ley 1503, que autoriza al BCB a realizar este tipo de operaciones para fortalecer las Reservas Internacionales. Según el ejecutivo, la inyección de divisas resultante permitió al país evitar un posible default por el incumplimiento del servicio de la deuda, lo cual representa un beneficio indirecto para la economía boliviana. Además, el dinero generado coadyuvó a cubrir la importación de combustibles como diésel y gasolina.

Respecto a la denuncia formalizada en su contra y la del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por supuestos delitos de conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito, Rojas dijo desconocer el caso. Sin embargo, anticipó que asumirá su defensa de ser convocado y considerará acciones legales contra el uso arbitrario de instrumentos jurídicos. La denuncia fue interpuesta por Gregorio Gómez, del Comité Cívico de El Alto, y el abogado Kurmi Rocha.